


Visores IFC para solución Open BIM
Cuando diseñamos una solución integral en una organización debemos valorar las distintas herramientas que más se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Desde el punto de vista del usuario final que debe usar el visor IFC, valoramos positivamente aquellas...
Extracción de datos de DWG para su uso en Revit
Es común que en el durante de implantación del BIM en las empresas existan diferentes estados de madurez BIM en los distintos procesos que se realizan. No es de extrañar que un proyecto básico se haya comenzado a desarrollar en software CAD y que cuando se tenga que...
¿Información o desinformación en un proyecto de O&M?
La gestión de datos e información es una tarea compleja, dado a que las fuentes de la misma son muy diversas y a su vez vienen en diversos formatos y desde diferentes perspectivas, lo que puede conducir a sesgos y desinformación; esto nos indica que el hecho de contar...
Replantear los espacios en época de Covid19: Opciones de Diseño en Revit
Muchos de los espacios en los que estamos acostumbrados a pasar horas y horas rodeados de otras personas, han sufrido una transformación debido al estado actual por consecuencia del COVID-19. Estos espacios, tales como oficinas, aulas, espacios comunes, comedores,...
COBie y Power BI
Hay varias razones por las que se han solicitados las entregas de datos BIM con COBie, (quizás necesites leer este post antes de seguir leyendo https://www.msistudio.com/que-es-cobie/) pero independientemente de estas, conseguir tal cantidad de datos nos ofrece una...
Flujo de trabajo Autodesk Revit – TCQ. Archivo IFC. Parte I.
Vamos a retomar la cadena de posts de “Flujo de trabajo entre Autodesk Revit y TCQ”. El pasado 10 de Junio se publicó Flujo de trabajó entre Autodeks Revit – TCQ. Tablas de planificación. Parte I y seguiremos viendo dicho flujo de trabajo entre softwares BIM mediante...
¿Cómo gestionar un repaso o una incidencia en obra con Trimble Connect?
En varias entradas, se ha comentado el potencial que tienen algunos CDE en el entorno de la metodología BIM. Cada software ofrece unas funcionalidades similares y, además, es muy habitual usarlos durante las diferentes fases que tiene un proyecto de construcción....
¿Por qué Dynamo? Vol. V: Auditorías de metadata o información no gráfica
Como sabéis los modelos BIM son bases de datos que incluyen información gráfica y no gráfica. En toda base de datos es importante mantener una consistencia y una coherencia entre elementos para garantizar que los modelos se realizan de una forma correcta. La idea de...