FACILITY MANAGMENT
Herramientas de gestión. Parte II.
En el post anterior comentábamos sobre las diferentes herramientas de apoyo en la gestión del FM y su aplicación en general; en esta ocasión, os presentamos un detalle de funcionalidades de cada una de ellas. Descripción Herramientas de apoyo a la gestión Gestor de...
Herramientas de gestión FM
En post previos, hablábamos sobre el manejo de información y entre una de las estrategias para la gestión de información mencionábamos las herramientas especializadas de gestión; en esta ocasión intentaremos profundizar en lo que son estas herramientas, su uso en el...
¿Qué nos marca la tercera parte de la ISO 19650?
En esta publicación comentaremos en qué se basa la norma, en su Parte 3 - Fase operativa de los activos y qué similitudes y diferencias pueden interpretarse respecto a las partes anteriores. Parte 3 – ISO 19650: 2020 La lSO 19650-3: 2020 establece los requisitos...
Visores IFC para solución Open BIM
Cuando diseñamos una solución integral en una organización debemos valorar las distintas herramientas que más se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Desde el punto de vista del usuario final que debe usar el visor IFC, valoramos positivamente aquellas...
¿Información o desinformación en un proyecto de O&M?
La gestión de datos e información es una tarea compleja, dado a que las fuentes de la misma son muy diversas y a su vez vienen en diversos formatos y desde diferentes perspectivas, lo que puede conducir a sesgos y desinformación; esto nos indica que el hecho de contar...
COBie y Power BI
Hay varias razones por las que se han solicitados las entregas de datos BIM con COBie, (quizás necesites leer este post antes de seguir leyendo https://www.msistudio.com/que-es-cobie/) pero independientemente de estas, conseguir tal cantidad de datos nos ofrece una...
El Data Management en BIM
Una estrategia sólida de gestión de datos es vital para las estrategias BIM basadas en el ciclo de vida. La gestión de estos datos en un proyecto implica una amplia gama de tareas, procedimientos y prácticas durante el proyecto BIM que a su vez tienen un amplio...
¿Qué es el Modelo de Información de Activos?
En el post de hoy hablaremos sobre la definición del Modelo de Información de Activos (AIM) y la definición de los Requisitos de Información del Activo (AIR) de acuerdo con la terminología y conceptos de la norma ISO 19650-1. Contenido de especial interés a aquellos...
¿Qué es Scan-to-BIM y qué necesito saber antes de aplicarlo?
Cuando nos encontramos en un caso de implementación BIM en FM podríamos decir que una de las primeras cuestiones con las que nos topamos es la existencia o no del modelo BIM del edificio y/o proyecto, es decir, si se trata de una nueva construcción o de un edificio...
Integración de O&M: ¿cómo gestionar sus datos en la actualidad?
En el post anterior https://www.msistudio.com/obtencion-de-datos-cobie-a-traves-de-ifc/ hablamos de los estándares BIM que favorecen la calidad y fluidez de los datos entre etapas. En MSI Studio tenemos muy claro que lo que hace posible el beneficio de BIM...
Obtención de datos COBie a través de IFC
Hasta el momento, hemos hablado del uso del estándar COBie para la estructuración y el traspaso del gran conjunto de datos implícito en la gestión del edificio. Aun así, el estándar IFC, más conocido en fase de diseño y construcción, para la visualización geométrica y...
¿Qué modelos BIM debe esperar un propietario?
En este post, vamos a repasar los distintos modelos BIM que surgen durante las fases del proyecto hasta finalizarlo, con la finalidad de ser usados para la gestión del ciclo de vida del edificio. Distintos tipos de modelos BIM Uno de los desafíos de implementar BIM...
¿Cuáles son los principales softwares BIM para la gestión del Facility Management?
El principal objetivo de un modelo BIM en fase de operaciones es disponer de un modelo de información actualizado que permita al gestor del activo reducir y simplificar los costes, el acceso a la información y su actualización, el mantenimiento y renovación de los...
¿Cómo implementar BIM en el Facility Management? Parte 4: Solución Ecodomus
Imagen 3. Interfaz de visualizador 3D de EcoDomus. Fuente propia. – Los proyectos BIM están basados en el trabajo colaborativo. La plataforma middleware mantiene este flujo de trabajo en el que todos los agentes que intervienen en el proyecto, o en las fases posteriores a este, pueden acceder a ella. Desde la configuración de roles y usuarios […]
¿CÓMO IMPLEMENTAR BIM EN EL FACILITY MANAGEMENT? PARTE 3: RECOMENDACIONES
Beneficios, estado actual del arte y recomendaciones En este post tratamos sobre los beneficios que puede aportar a una empresa implementar BIM en fase de operaciones y mantenimiento. Repasaremos el estado actual del arte y detectaremos los principales problemas y barreras existentes, así como os daremos una serie de recomendaciones para implementar BIM en FM […]
Qué es COBie
COBie (Construction Operations Building Information Exchange), tal y como su nombre indica, es un formato de intercambio de información para asegurar la colección de datos desde la fase de diseño y construcción hasta la transferencia de datos para la gestión del FM. El traspaso de información en la construcción siempre ha sido una lucha, ya […]
¿CÓMO IMPLEMENTAR BIM EN EL FACILITY MANAGEMENT? PARTE 2: BIM bam boom
¿CÓMO IMPLEMENTAR BIM EN EL FACILITY MANAGEMENT? PARTE 2: BIM bam boom Teresa Casellas As-built BIM Facility Manager Para beneficiarse de un modelo BIM en su fase explotación, es necesaria una implementación BIM estructurada des del inicio del proyecto. Es esencial la participación del resto de agentes des de cualquier etapa del ciclo de proyecto; con un […]
Cómo realizar un modelo BIM para ser utilizado en fase de operaciones y mantenimiento
Facility Management BIM Cómo realizar un modelo BIM para ser utilizado en fase de operaciones y mantenimiento Cómo realizar un modelo BIM para ser utilizado en fase de operaciones y mantenimiento Teresa Casellas BIM Ecodomus Facility management Los propietarios están interesados en tener su modelo BIM optimizado para obtener información que les permita […]
¿Cómo implementar BIM en el Facility Management? Parte 1: introducción
Abrimos una cadena de post sobre como BIM está modificando y modificará el concepto de Facility Management BIM supone el cambio más importante en el sector AEC de los últimos 50 años y la fase de operaciones y mantenimiento no es una excepción. Es más, el potencial BIM ofrece al propietario y/o gestor del inmueble una participación más integrada […]